Estudio de Identificación AACC en niñas y madres 2025

Introducción
La alta capacidad nos habla de un tipo de persona que presenta unas características que diferencian su desarrollo en algunos aspectos respecto a las personas de su edad. La diferencia más conocida es el “famoso” CI (cociente de inteligencia) Pero sabemos desde hace años que hay más diferencias como la sensibilidad con la que se viven las cosas. Una de las preocupaciones de las personas que trabajan en el mundo de la alta capacidad es la poca visualización de las mujeres de altas capacidades. Las tasas de identificación de niñas entre el alumnado de alta capacidad es muy desigual en relación con los niños, no habiendo ningún motivo para que esto sea así desde el punto de vista científico. Por este motivo mediante este proyecto se quiere ayudar a identificar a mujeres (niñas y adultas) para dar a conocer una realidad y ayudar a visibilizar a las mujeres de alta capacidad.
Los datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional del curso 20-21, constatan que de los 673 niños y niñas navarras identificadas con altas capacidades, 205 son niñas y 468 niños; es decir, las niñas son sólo un 30% del total del alumnado identificado.
Está demostrado que hay un componente genético en la alta capacidad. Pero dado que hay un porcentaje superior de niños identificados, queremos demostrar que, en esas familias, también hay niñas y mujeres adultas con altas capacidades no identificadas.
Procedimiento
Este estudio será llevado a cabo por profesionales del Centro Ayalga, que realizaran una evaluación cuyos resultados identificaran las AACC de estas niñas y sus madres.
Se realizarán 40 evaluaciones de niñas y madres.

Tiene preferencia las Familias Asociadas en las que uno de sus miembros esté identificado.

 

Se ofrecerá hacer la identificación a las niñas de esas familias que no estén identificadas, pudiéndose ampliar a las madres que también lo deseen. Nuestra prioridad, es identificar al máximo número de niñas, por eso ellas tendrán prioridad frente a las madres.

Fechas para la realización: 3 y 4 de Enero_2025

Para realizar las evaluaciones se necesita 1 hora con cada persona (tanto madres como niñas).

Se evaluará a niñas a partir de los 6 años (1º EP) hasta 17 años.

 

El coste por evaluación es: 45 €/persona

Se evaluará simultáneamente a madres e hijas para favorecer la organización familiar siempre que sea posible.

FECHAS:

Viernes 3 Enero de 15:00 a 20:00h

Sábado 4 Enero de 10:00 a 19:00h
LUGAR: Iglesia de Capuchinos, Avda Carlos III, 22 Bajo_PAMPLONA

Al mes de las evaluaciones se enviará un informe breve con los resultados a las familias y se les convocará a una reunión grupal online para explicar cómo entender el informe.

Por orden de inscripción y niñas.
En colaboración con:

Descripción

 

 

Información adicional

tarifa-cuota

ESTUDIO-40€